Construirán primer huerto solar en Jalisco
6 de mayo, 2016
Con una inversión aproximada de 14 millones de dólares y una generación de 80 empleos directos durante su construcción y de al menos ocho personas para su operación, se construirá en Jalisco la primera granja o huerto solar donde se instalarán paneles solares en un espacio de más de 14.4 hectáreas en Zacoalco de Torres, Jalisco.
A través de un comunicado, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) dio cuenta de este proyecto sustentable que estará hecha por mexicanos y prevé abastecer una carga de ocho mega watts, que sería similar a alimentar 16 mil viviendas de interés social.
“México debe apostar por proyectos de sustentabilidad ante la gran demanda energética que viene. Aunque a fines de año se espera que los precios de las tarifas eléctricas se estabilicen, es una gran responsabilidad y compromiso el promover otros tipos de energía. En cuatro o cinco años veo un país lleno de paneles solares y hélices, aerogeneradores, que permitan un país diferente y en movimiento”, explicó Sergio Alcalde Delgado, Egresado de Ingeniero Mecánico Electricista y de la Maestría en Energía Renovable de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El también socio Fundador y Director de la empresa Fortius, Electromecánica, comentó que se espera que arranque operaciones en febrero de 2017 y se prevé fortalecer la generación de energía en la región.